¿Qué es realmente el input comprensible?
Podríamos intentar traducir la palabra input al castellano, pero la realidad es que no es fácil y todo el mundo acaba usando el término inglés. Pero aún así es importante aclarar que por input entendemos todo lo que escuchas, ves o lees en cierto momento en la lengua a la que estás expuesto.
Y según el lingüista norteamericano Steven Krashen, el input comprensible es un enfoque que enfatiza la importancia de proporcionar a los estudiantes un flujo constante de contenido en el idioma que se está adquiriendo que sea comprensible pero ligeramente más avanzado que su nivel actual. La idea es que, al entender mensajes en el nuevo idioma en un contexto interesante y relevante, los estudiantes adquieren el lenguaje de manera natural e intuitiva. Este enfoque minimiza el uso de reglas gramaticales y ejercicios formales, priorizando la comprensión y la comunicación significativa. Es importante destacar que no se fuerza la producción porque se considera como una consecuencia inevitable de la exposición al idioma. Se anima a los alumnos a usar el idioma, pero en situaciones espontáneas, sin miedo a cometer errores y fruto de haber escuchado en contexto las estructuras y el vocabulario necesario.
El rol del profesor también cambia en este enfoque, ya que en lugar de ser únicamente una fuente de conocimiento, actúa como un guía, proporcionando el input y el contexto adecuados, haciendo preguntas para profundizar la comprensión y ofreciendo repeticiones y reformulaciones de manera natural y manteniendo la motivación del alumnado en un ambiente de bajo estrés.
Si te interesa profundizar un poco más sobre la teoría del input comprensible de Krashen, puedes consultar este artículo de Ramsay Lewis.